septiembre 17, 2013

228. Sobre el Punto en la ortografía de la Vida y Muerte: Los mal-tratados en la Lectura y la Escritura


Dagoberto Núñez

Siempre vengo de un punto… y seguido…por eso digo que toda la humanidad es un volumen (apilamiento de ejemplares) de prosaica lírica y que la vida de cada página no se entiende por sí misma y que la muerte no puede arrancar, gratuitamente, ni una de esas páginas porque es una sabia lectora, no menos que la Vida que escribe. Punto y aparte.

Mejor punto y no aparte nada porque la Vida sigue siempre y dialoga con la Muerte en la textura humana con el lenguaje sutil que está más allá de la letra. Ese lenguaje de escritura y lectura silabeante, mata y vive de un espíritu inefable; que no puede expresarse sino mediante la letra que mata. Y esos son sólo dos puntos, por eso, sin más, apártese.

228. Legado cultural de los huetares en Santa Bárbara de Heredia


Licda. Rose Marie Hernández Vargas

Las nuevas generaciones de costarricenses ignoran, la mayoría de las veces, el importante papel que desempeñan las costumbres y tradiciones que hemos heredado de nuestros antepasados en la construcción de la identidad nacional costarricense.

228. Amor


Licda. Rose Marie Hernández Vargas 


Rosario Castellanos (1925-1974). Considerada la más importante poetisa mexicana del siglo XX en su país. También fue novelista, diplomática y promotora cultural.

agosto 23, 2013

227. Matricula III Cuatrimestre - 2013


Cursos Libres
Dirección de Extensión Universitaria


MATRÍCULA ABIERTA
Del 28 de agosto al 01 de Setiembre, 2013

227. Dirección de Extensión en el Festival Académico Cultural de la Guanacastequidad


El IX Festival Académico Cultural de la Guanacastequidad: Tilarán 2013, celebrado el mes pasado contó con la participación activa de la Dirección de Extensión Universitaria.

Por ejemplo, los pintores Olga Coronado y Dennis Castillo del Programa de Promoción Cultural y Recreativa, de esta dirección, en conjunto con jóvenes de la comunidad de Tilarán, plasmaron un mural sobre identidad guanacasteca”.

227. La tradicional chichada: Santa Bárbara en tiempos precolombinos


Licda. Rose Marie Hernández Vargas

Fotografía de Rose Marie Hernández Vargas. 

 

227. Como tinaja


Licda. Rose Marie Hernández Vargas


Gioconda Bell

Poeta y novelista nicaragüense, 1948. Una de las reformistas de la poesía en su país. Su obra se caracteriza por una acentuación erótica y por los problemas políticos de su patria.

227. Luna


Mario Valverde M.

La luna estaba quieta posada sobre una pequeña nube. No quería moverse. Era como si quisiera reposar cansada de su movimiento eterno y esclavo. Quieta sobre la nubecita iluminada de rojo en su circunferencia baja y blanco plata en su superficie incompleta. Era la nube como una especie de cama de suaves algodones. Y la luna chata soñando en paz. Y yo amé esa luna de junio y me dije: “Algún día ya no estarás para mí, ni yo estaré para ti”. Pero, por otro lado agradecí, los millones de vueltas por toda la Tierra, dejando su luz de plata en la montañas, en los patios de las casas, en los mares, en los mástiles de los barcos, en las callejuelas de nuestros barrios, los prados, los desiertos, las montañas solitarias, los rascacielos mientras los transeúntes caminan hacia la profunda noche, en los rieles de todos los trenes, en los parques con sus amantes furtivos, en los techos de los hospitales sembrando esperanzas, en la frente de los antiguos dinosaurios, en la batalla de Troya, en las cabalgatas de los sabaneros de las pampas guanacastecas, en los barcos piratas, en la tabernas de los poetas soñadores, en los lobos que aúllan su presencia, en las caminatas de Jesús, Buda y los chamanes, en los besos furtivos de los amantes, en los ríos repletos de salmones y osos grises participes de la fiesta, en los puertos con los barcos artesanales anclados, en los llantos de los niños abandonados, en los cohetes que ascienden fuera de la atmósfera para girar el grito del hombre hacia las futuras galaxias. Agradecer en esta noche, desde mi ventana, reposando sobre esta nube, donde me hiciste sentir el amor por toda la HUMANIDAD, que se viene expandiendo, a pesar de todo, hacia el juego infinito de descubrir todo lo que nos rodea.