El
Programa de Promoción Cultural y Recreativa de la Dirección de Extensión
Universitaria sin duda vincula el quehacer académico con las comunidades al
llevar el talento artístico más allá de
las paredes universitarias. Aquí solo una muestra de su trabajo.
El
22 de febrero dos presentaciones artísticas en las Aldeas Infantiles SOS
hicieron brillar los ojitos de niños y madres sustitutas en su sede de Santa
Ana. La ONG celebró la conclusión de un taller de Comunicación asertiva y
resolución de conflictos que la Dirección de Extensión les impartió como parte
de su acción social.
La
cuenta cuentos Hilda Benavides hizo viajar a los escuchas con sus cuentos
maravillosos pero con un mensaje actual. ¡Cómo les gustó la historia de las
herramientas de carpintero!: todas se creían mejor que las otras, pero para su
dueño cada una era especial y necesaria, así que cuando todas lo entendieron
dejaron de discutir y aprendieron a apreciar las virtudes de sus compañeras
antes de sus defectos.
En
la entrega de certificados, también participó el cantautor Luis Angel Castro,
quien se lució con un repertorio infantil sin dejar de agasajar a las
festejadas con su famoso tema Puerto Limón.

La
actividad fue coordinada por el Programa
de Promoción Cultural y Recreativa por medio de Bismarck Fernández,
director del Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED, grupo con el que Hanning ha
trabajado en otras oportunidades. La actividad estuvo dirigida a estudiantes y profesores de bandas de
escuelas y colegios y la entrada fue gratuita.
Hasta Acosta


También,
con el propósito de celebrar el Día Internacional de la Mujer en la sede
central de la UNED, la cantautora Syel inspiró sobre todo a las mujeres
empresarias que expusieron sus productos en una feria de emprendedoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario