El
dios Sibú de los bribris oculto en un colibrí
Licda.
Rose Marie Hernández Vargas

En reservas verdosas donde fluye toda clase de
flora y fauna, allá en la lejana y alta Cordillera de Talamanca, está el mítico
Suràyum, lugar donde Sibú creó a los bribris.
Sibú o Sibö (en bribri, Sib`ö) es el creador de la tierra y del hombre. Trajo las semillas sagradas, o ditsù, de debajo de donde nace el
sol, y las sembró en Suràyum, donde brotaron como bribris.
Trajo así mismo a los hombres blancos como polvo de piedras.
Enseña a los bribris qué
productos pueden comer, cómo sembrar y qué plantas cultivar; estructuró las reglas de su sociedad y dio a
los awápa los
cantos, el lenguaje ritual y las piedras mágicas o siah. La otra mitad del dios Sibú y es su esposa Tsuruh, el cacao, alimento de
dioses.
La base de esta religión son
las tradiciones orales trasladadas de generación en generación, que los awápa
llaman "suwoh" (en bribri, su¸wo¸'), que puede simbolizar
"alma", "historia" o "viento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario