Programa de Desarrollo Gerencial
Ma. Elena Fournier S, Coordinadora Proyecto
Un pueblo empoderado
Después de muchos meses de trabajar con las comunidades, la participación de las lideresas y líderes de las comunidades nos han demostrado, una vez más, su gran capacidad y empoderamiento. La forma en cómo plantearon sus problemas con las posibles soluciones, capturó la atención de la señora Vice Alcaldesa, quien escuchó con compromiso, respeto y sobre todo con mucho positivismo, al igual que lo hicieron las autoridades del Ministerio de Salud regional.
Esto nos llenó de mucha alegría y satisfacción; sin embargo, estaremos atentas y atentos de que el proceso continuará y de que se respetarán los compromisos adquiridos.
¡Reflexionemos universidades!
Como Universidades Estatales no debemos olvidar el poder que tenemos para ayudar y tender puentes hacia las comunidades, grupos organizados responsables. Debemos ser instrumentos eficaces, de unión, de paz, de aporte por medio del trabajo de sensibilización, concientización, educación, formación, capacitación e información.
Debemos ser una esperanza más para que las comunidades y los grupos más deprimidos puedan sobrellevar los problemas cotidianos que enfrentan; muchas veces, la presencia de una universidad puede ser la gran diferencia.
No olvidando que las tres provincias más deprimidas de Costa Rica: Puntarenas, Limón y Guanacaste, esperan nuestra presencia y compromiso.
Esta situación real nos exige ser más eficientes, más responsables, tener mayor compromiso, enfrentar con madurez y diálogo los problemas internos para poder ser instituciones sanas física y espiritualmente, de manera tal que estemos preparadas y preparados para darnos más a lo externo, porque las comunidades esperan mucho de nuestro trabajo, tanto académico como administrativo; no les podemos fallar porque estaríamos defraudando nuestros propios principios e ideales y, por ende, a nuestra propia Patria.
El trabajo que la UNED y la UNA realizan en esta área, está fortaleciendo el proceso que se desarrolla, por ejemplo, en la Comisión del Plan regional de residuos sólidos, PRESOL, y muchos otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario