Por Amílcar Castañeda
marzo 31, 2011
148. Apuntes de un conversatorio en Boruca
148. ¡Todos con el Festival Internacional de Ensambles de Percusión!
Por Martha V. Herrera
En las próximas ediciones ampliaremos todos los pormenores de este Festival, que es una iniciativa de nuestro grupo residente: Ensamble de Percusión CR/UNED con el apoyo de la UNED, el Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Música y el Teatro Nacional.
148. Talleres de agricultura orgánica
DESARROLLO GERENCIAL
La UNED y la Asociación de Productores Orgánicos de la Zona Norte de Cartago, impartirán talleres de agricultura orgánica.
En el siguiente enlace, encontrará una entrevista a Rodolfo Zamora, del Programa de Gestión Empresarial, realizada por Teletica: http://www.teletica.com/noticia-detalle.php?id=89721&idp=1
En el siguiente enlace, encontrará una entrevista a Rodolfo Zamora, del Programa de Gestión Empresarial, realizada por Teletica: http://www.teletica.com/noticia-detalle.php?id=89721&idp=1
148. Pococí recibe asesoramiento sobre Alta Dotación y Talentos
ÁMBITO DE DIVERSIDAD EDUCATIVA
Por Viviana Blanco Bruno
El cantón de Pococí recibe información y asesoramiento sobre la ley 8899 para la Promoción de la Alta Dotación Talentos y Creatividad en el Sistema Educativo Costarricense.
El interés que ha despertado la nueva ley Promoción de la Alta Dotación Talentos y Creatividad en el Sistema Educativo Costarricense, provoca que personal de dirección, supervisión y asesoría regionales del Ministerio de Educación Pública, soliciten a la UNED, vía Dirección de Extensión Universitaria, específicamente mediante la colaboración de la Dra. Krissia Morales, una mayor información y nociones sobre los contenidos de la ley 8899 y sus posibles repercusiones en el sistema educativo nacional.
marzo 30, 2011
148. Encuentro con la identidad cultural
Origen histórico del nombre Puntarenas
Por Rose Marie Hernández Vargas
El nombre de Puerto de Arenas es citado por primera vez en un documento de los Archivos Nacionales del 13 de febrero de 1720, que hace mención a la llegada del pirata Chipperton a esa zona.
Puntarenas es la provincia más grande de Costa Rica. Se ubica en el Pacífico costarricense, asiento del puerto del mismo nombre.
Ángel
Por Rose Marie Hernández Vargas
Todo duerme... del aire, el soplo blando
callado va, con temeroso vuelo
el aroma esparciendo de las rosas;
brilla la luna, y sueñan con el cielo
los niños que reposan, contemplando
flores, luz y pintadas mariposas.
callado va, con temeroso vuelo
el aroma esparciendo de las rosas;
brilla la luna, y sueñan con el cielo
los niños que reposan, contemplando
flores, luz y pintadas mariposas.
Dos agrupaciones mayores en el Estadio Nacional
Por Daniel Garro Sánchez
Es probable que a muchos les parezca odioso comparar a nuestra Orquesta Sinfónica Nacional con nuestra Selección Nacional de Fútbol (supongo que será mucho más chocante para los melómanos que para los futboleros). Pero dadas ciertas circunstancias, unas recientes y otras no tanto, verá el lector que las dos agrupaciones son perfectamente susceptibles a la comparación.
Objetos
Por Mario Valverde M.
Recomendaciones de la semana
Por Oscar Cruz Hidalgo
Autora: Christiane Stukenbrock y Barbara Töpper
Título: 1000 obras maestras de la pintura Europea
Autor: José Martinez de Sousa
Título: Diccionario de uso de las mayúsculas y minúsculas
Autora: Christiane Stukenbrock y Barbara Töpper
Título: 1000 obras maestras de la pintura Europea
Autor: José Martinez de Sousa
Título: Diccionario de uso de las mayúsculas y minúsculas
marzo 17, 2011
147. Área de Comunicación y Tecnología visitó territorio indígena de Abrojo Montezuma y Coto Brus
ÁREA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA
Cumpliendo con la misión y uno de los objetivos de la Dirección de Extensión Universitaria de desarrollar un diálogo intercultural e interregional, el Área de Comunicación y Tecnología (ACT) visitó el territorio indígena de Abrojo Montezuma y Coto Brus a principios de febrero, gracias a la invitación extendida por el programa de Promoción Cultural y Recreativa. En esta visita, también participaron el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT).
147. Cursos de Alta dotación, talentos y creatividad llenan de expectativas a tutores y participantes
ÁMBITO DE DIVERSIDAD EDUCATIVA
Hace algunas semanas, iniciaron los cursos en Alta dotación, talentos sobresalientes y creatividad, con el propósito de fortalecer acciones concretas hacia una cobertura equitativa en la atención de las necesidades educativas específicas de los educandos con altas capacidades. Esto ha sido posible mediante el fortalecimiento del Programa de Capacitación Docente en Educación Especial de la Dirección de Extensión Universitaria, UNED, que ha sido robustecido con este nuevo ámbito de intervención (Diversidad Educativa).

147. Apoyo a microempresarios de Santa Cruz
DESARROLLO GERENCIAL
Por Adriana Villalobos Araya
El Programa de Desarrollo Gerencial de la Dirección de Extensión Universitaria, inició el Proyecto “Emprendimientos locales para el desarrollo de Santa Cruz”. Las actividades realizadas en la localidad fueron la presentación del proyecto en donde se contó con la presencia de 68 personas de la localidad y la preselección de beneficiarios.

147. El Centro de Idiomas se muda a la Casa Verde
CENTRO DE IDIOMAS
La mudanza a la Casa Verde fue el evento más grande e importante que vivió el Centro de Idiomas de la Dirección de Extensión Universitaria en 2010. Pasó un buen tiempo luego de que doña Katya Calderón, la Vicerrectora de Investigación, hizo el anuncio oficial de la mudanza.
Por Michelle Castro
La mudanza a la Casa Verde fue el evento más grande e importante que vivió el Centro de Idiomas de la Dirección de Extensión Universitaria en 2010. Pasó un buen tiempo luego de que doña Katya Calderón, la Vicerrectora de Investigación, hizo el anuncio oficial de la mudanza.
Una pulgada antes del primer reglón
Por Mario Valverde M.
Define sus cuentos como “berrinches” de historias con la ciudad que le tocó vivir; pero, además, son combates para una alternativa de cambio. Duró cerca de 15 años para escribirlos, entre el primer cuento y el último. Él ya no es el mismo (evolución de la percepción estética). Anotó un pensamiento del maestro Chico Zúñiga, profeta poeta, narrador y apóstol de los talleres literarios. Dijo Chico: “Si la poesía no sirve para hacer amigos, entonces para qué carajos sirve”. Henry López, poeta, dirigió al escritor Aníbal desde su Taller Literario Chico Zúñiga.
Y Dios me hizo mujer
Por Rose Marie Hernández Vargas

Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos,
nariz y boca de mujer.
de pelo largo,
ojos,
nariz y boca de mujer.
Facha
Por Mario Valverde M.
Yo no compro en Navidad. Tengo que ahorrar para el estudio. Por lo pronto, prefiero vestir en facha. ¿De dónde nos viene la palabra “facha” o el verbo fachar si existiera? No sé. He escuchado facho de fascista: “Ese mae es un facho, cuídese”. Pero la palabra facha como una forma de vestirse mal, de presentarse con lo peor de su armario, la desconozco. ¿Ustedes van a salir en esas fachas? Pelo sin arreglar, sandalias, camiseta con manchas, pantalón con huecos. La presentación a ojos de la madre o el padre no es la mejor. Andar en fachas es una forma de rebeldía ante lo establecido, o es una estética del vestir sin ninguna coordinación de colores y formas.
Cuando las palabras no son suficientes
Por Daniel Garro Sánchez
Hoy quisiera referirme a una de mis películas favoritas: Close Encounters of the Third Kind (1977), de Steven Spielberg. Reconocida como una película de ciencia ficción que supuestamente trata sobre extraterrestres, mi buen lector verá que los ovnis y los extraterrestres son realmente los temas secundarios, porque el tema principal de esta magnífica película es la necesidad de la comunicación, sobre todo cuando los medios habituales de comunicación no funcionan, y cuando las palabras no son suficientes.
Venta de frijol orgánico
Por Tatiana I. Villalobos Quirós
Producido en comunidades indígenas y campesinas de la ZONA SUR: Sinaí de Osa (campesina), Abrojo Montezuma y las Vegas (indígenas ngöbes).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)