
La oferta se ha ofrecido tanto en la modalidad presencial como en línea, con el propósito de que profesionales del ámbito educativo, independientemente de sus intereses, puedan participar.
Con un gran aporte conceptual, se les brinda la información y conocimiento a los profesionales, para instrumentar en el abordaje y la inclusión de esta población, como una respuesta a las principales necesidades educativas y emocionales que presentan al no ser atendidos en el sistema y al existir variedad de mitos alrededor del tema.
Con un gran aporte conceptual, se les brinda la información y conocimiento a los profesionales, para instrumentar en el abordaje y la inclusión de esta población, como una respuesta a las principales necesidades educativas y emocionales que presentan al no ser atendidos en el sistema y al existir variedad de mitos alrededor del tema.

Se espera de los participantes que se conviertan en generadores y transmisores de conocimiento y estrategias, e implementen las herramientas que posibiliten identificar a estudiantes con altas capacidades, a fin de permitirles una educación que se adecue a sus necesidades y, por tanto, fortalezca su capacidad, su talento y creatividad.
“La motivación y conciencia sobre el tema puede inspirarles, a ser agentes de cambio en las aulas, instituciones y hogares de estos niños/as”. Juan Carlos Miranda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario