- UNED ahora forma parte de una comunidad global de más de 86 000 profesionales en auditoria de sistemas de información, seguridad de la información y gobierno de las tecnologías de la información.
- Próxima actividad: V Congreso ISACA COSTA RICA: “Los Retos del Milenio”, el 23 y el 24 de agosto y cuya inscripción ya está abierta.
La Universidad Estatal a Distancia cuenta ahora con una representación o membresía académica de ISACA CR en la persona de la Ing. Grettel Mena, encargada del Área de Comunicación y Tecnología de la Dirección de Extensión Universitaria.

La Asociación Costarricense de Auditores en Informática fue reconocida en junio de 1978 como capítulo # 31 de la ISACA (Information Systems Audit & Control Association), siendo Costa Rica en aquellos momentos el segundo país latinoamericano donde funcionaba un capítulo de dicha asociación, dándole un reconocimiento internacional y permitiéndole a los asociados recibir, en forma permanente y actualizada, información sobre los últimos conocimientos teóricos y prácticos en Auditoría, Control y Seguridad de la Tecnología de Información.
Beneficio de la membresía de la UNED
El ser miembro de ISACA significa vincularse a una organización con una fuerte reputación y prolongada historia de éxito y liderazgo.
Ahora la UNED forma parte de una comunidad global de más de 86 000 profesionales en auditoria de sistemas de información, seguridad de la información y gobierno de las tecnologías de la información.
“Como miembro, la UNED disfrutará del acceso a un vasto conjunto de conocimientos y beneficios, como también a la oportunidad de contribuir directamente al avance de la profesión y el desarrollo de su cuerpo de conocimiento. Su membresía le otorga acceso especial a los recursos y herramientas que han posicionado a ISACA como una organización global de vanguardia por más de 40 años”, reza en la página web de ISACA COSTA RICA http://www.isacacr.org.
Como capítulo asociado a ISACA, en Costa Rica, que cuenta con aproximadamente 278 miembros, se promueven tres programas de certificación denominados: Auditor de Sistemas de Información Certificado (CISA), Administrador de la Seguridad de la Información Certificado (CISM) y Certificado en Gobierno de TI (CGEIT). Difunde el COBIT® (Control Objectives for Information and Related Technology) que son los Objetivos de Control para la Información y Tecnología Relacionada, que vincula la tecnología de información con sanas prácticas de dirección, control y administración.
Con el fin de mantener la actualización profesional de nuestros miembros, la ACAI realiza mensualmente charlas y conferencias, impartidas por conferencistas nacionales e internacionales. Una de sus importantes actividades en este 2012 es el V Congreso ISACA COSTA RICA: “Los Retos del Milenio”, que se realizará el 23 y el 24 de agosto y cuya inscripción ya está abierta. Ver anuncio:
- Si necesita más información sobre ISACA y sobre el congreso, puede comunicarse con la Ing. Grettel Mena a los números telefónicos: 2527-2210-2527-2646 o al correo: grmena@uned.ac.cr
No hay comentarios:
Publicar un comentario